martes, 8 de diciembre de 2009
Lista de participantes Cochamó 2009
Equipamiento y vestuario

Carpa impermeable (no compre si no sabe)
Cocina a gas. Una cada 3 personas (atornillable de un plato)
Corta viento para cocinilla (aluminio, cobre lámina, tapa sol del auto)
Ollas (ojala el set de ollas doite para 4 personas)
Largavistas
Camara de fotos
Iridium
GPS
Radios
Pilas
Lampara ambiente (pilas)
Bolsas plástico gruesas (2 por mochila)
Detergente para ropa biodegradable
Artículos lavado loza biodegradable
Cuerdas para secar ropa y sus canes
Ducha camping
Hachita y martillo
Fósforos
Encendedor gas
Tanax
Palita para hoyo de gato
Palita para aseo carpa (mango incluye escobilla barrer)
Toallas húmedas (pocas ya que hay que traer las usadas)
Contenedores para la basura
Botella con alcohol de quemar, bencina blanca, parafina para incinerador
Incinerador (tarro con asa alambre para quemar papel confort)
PERSONAL
Parte superior del cuerpo
Chaqueta de polar o similar (que no sea de algodon y que abrigue)
2 poleras de polipropileno manga larga (vital manga larga para evitar exposicion al sol)
2 poleras manga corta igual material (se usa poco)
Gorro lana o polar
Gorro con visera para el sol (ojalá con alas tipo chupalla)
Chaqueta cortaviento impermeable (la parka de ski tambien sirve)
Guantes (de ski tambien sirven)
Parte inferior del cuerpo
Botas de trekking y zapatillas livianas y/o chalas para cruzar los ríos (lo mas importante, comprarlos ya, mientras mas uso menor riesgo de ampollas)
3 a 4 pares de calcetines (siempre van de a dos; calcetines finos y ajustados para evitar el roce y gruesos para el frio y la comodidad)
1 pantalón expedicionario de pierna desmontable
1 pantalón de buzo largo
1 pantalón deportivo corto
1 traje de baño (los de natación se secan rápido)
1 par de polainas (muy util con tanta arena, piedra pome, acarreos).
Equipo
Saco de dormir para -5 grados (conversable)
Colchoneta inflable o espuma (los mas viejitos asegurense con su colchon inflable, ojo que he visto muchos pincharse)
Artículos de aseo personal (mujeres, no abusar)
Toalla (liviana, no la toalla de ducha de 3 kilos)
Botella plástica agua (Boca ancha facilita llenado. 1 litro o mas)
Filtro agua o Steripen (sólo para los super cuidadosos con el agua)
Anteojos de sol (proteccion UV, no lentes flaite de luca)
Protector solar (mucho y bueno)
Protector labial con filtro solar
Repelente de insectos (para los mas alaracos, igual hay bichos)
Mochila grande 60 a 90 litros
Mochila chica 20 a 30 litros
Bastones de trekking (recomendable)
Ropa para dormir (opcional)
Linterna frontal (importante, hay baratas)
Plato (el set de ollas doite trae)
Cubiertos
Tazón
Cortaplumas
Mochila de marcha:
Bloquedor solar
Polar
Cortaviento
2 botellas para agua
Ración de marcha
Maquina fotos
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Citación a la presentación oficial Cochamó-Puelo 2009

Los invito para el próximo martes 24 a las 20:30 a una reunión explicativa de la travesía Cochamó-Puelo 2009. Es importante que los que ya se inscribieron asistan y los que aún no lo han hecho también. Con el Salvita hemos trabajado duro para poder armar un trekking de lujo. Los invitamos a TODOS a que se suban a esta expedición, que más que una caminata por la Patagonia Norte, es una EXPERIENCIA DE VIDA que nos (ha marcado en las anteriores) marcará como individuos y como familia para siempre. Hago un llamado especial a los Roselló Hinrichs y a los Fuentes Roselló para que se sumen y nos internemos todos juntos por este sendero llamado el "Yosemite chileno" con sus enormes paredes de granito al que día a día llegan escaladores de todo el mundo. A desconectarse del estrés de la urbe, del celular, de la pega, del colegio, de la universidad, de las obligaciones hogareñas, de los pacientes, de los compromisos sociales, de la pinta, del jefe... y a sentir la exuberante naturaleza de este rincón del planeta, a escuchar los cantos del Chucao, a conocer de cerca alerces de más de 3500 años, y a bañarnos en lagunas y lagos que albergan colonos durante todo el año...
Estamos seguros que volveremos renovados y con el alma FELIZ....
Los esperamos a TODOS... No queremos que NADIE se quede abajo... Quedan poco días!!!!
Claudia
Esa noche tendremos un contacto en directo con Salvita desde Cochamó. Los que tengan dudas podrán conversar en directo con el jefe de la expedición vía fibra óptica blackberry/ los pastores/ 5G/ tv digital/
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Cochamó-Puelo 2010

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de nov, para todos los interesados que quieran vivir esta experiencia al sur del mundo. Es un circuito paradisiaco alrededor de lagos, ríos, y en medio de la selva de la llamada Patagonia Norte. Y uno de los lugares mas atractivos para la escalda en roca.
La ruta será la siguiente: Cochamó- La JuntaLa Junta Laguna El ArcoLaguna El Arco- Lago Vidal GormazLagos Vidal Gormaz Río MansoRio Manso Río PueloRío Puelo Lago Tagua Tagua.
El circuito es una herradura que pueden visualizar en este mapa que les mando... A Salvita se le cayó el sistema en Cochamó así que mañana les mandará un plano, seguramente mucho mejor que el mío.
Como todas las organizaciones de trekking, esta travesía está sujeta a cambios y modificaciones dependiendo de las condiciones climáticas y de fuerza mayor.
Les estaremos enviando más información que subiremos a la pág Condoritos.
Esto por ahora
Salva y ClaudiaJefe y asistente de logística "Expedición Cochamó- El Puelo 2010"
miércoles, 3 de diciembre de 2008
LOS LLEUQUES-CHACAY
miércoles, 9 de enero de 2008
viernes, 4 de enero de 2008
Todo maravilloso !
lunes, 17 de diciembre de 2007
Ultima reunión ampliada Los Pastores

Aunque no lo parezca igual tomamos decisiones, planificamos como pasarlo bien "sin dejar rastro" y revisamos nuestros equipos.
Afinando los motores nos encontramos todos los Condoritos. No olvidemos hacer nuestros Check list y revisar todo bien esta fin de semana. Muy aconsejable ir armando las mochilas y bolsos e ir cerrándolos. Desde hoy está actualizada la lista de equipo con los últimos aportes de Coco y el menú de Sendero Gourmet diseñado por Claudia (asesorada por Verónica Blackburn).
martes, 20 de noviembre de 2007
A desembolsar...

Su obligación como padres del siglo XXI es invertir (no gastar) en herramientas que permitan a sus hijos valerse por si solos en ambientes naturales, incentivándolos a aumentar su calidad de vida y a valorar tanto los ecosistemas como los servicios que estos nos prestan.
Ahora bien, de que serviría una carpa o unos bototos que pasan 360 días en un closet, precisamente la idea de todo esto es generar un cambio de mentalidad en los hábitos recreativos, justificando así la inversión mencionada anteriormente.
Precios y marcas hay millones, estrategias de venta también, seamos simples y abaratemos costos. Para esto necesito que se presenten a la reunión del domingo con TODO, repito TODO lo que tengan de la lista (incluyendo calcetines, ollas, cocinilla, carpa, bototos, pantalones, parkas, anteojos, sacos de dormir, etc), aquí decidiré que sirve y que no sirve para el sendero. Según esto cada patrocinador sabrá que elementos faltan en su familia, brindare ayuda personalizada para ver el tema de los precios y donde comprar, ojalá logremos hacer algunas compras al por mayor, por lo que insisto que no compren nada de aquí al domingo.
Nos vemos y espero que se tomen este primer abastecimiento de equipo como un primer paso en un cambio de habito, no como un costo hundido para una bonita experiencia familiar.
DIAGNOSTICO Y REVISION DE EQUIPO: DOMINGO 25
PLAZO PARA EL ABASTECIMIENTO: 25-9 DIC
PRESENTACION FINAL CON MOCHILA ARMADA: DOMINGO 9 DIC
SRM, Encargado de equipo
P.D: Tomar en cuenta que aunque duela el bolsillo, todo el equipo puede contar como regalo de pascua adelantado.
TAREAS, RESPONSABLES Y TIEMPOS
Les pedimos por favor avise si no puede ir, mande su trabajo por mail para que otro lo presente.
Reunión del domingo 25 de noviembre: Nos juntamos una buena parte de los condoritos, como antes comimos rico, conversamos mucho, Tomamos vino y cocacola y revisamos el avance de las tareas. Un resumen de estas está más abajo.
Ultima reunión ampliada en Los Pastores, 15 de diciembre: Asistimos todos los viejos, destacada participación de los RoseHin. Pruebas y evaluaciones de carpas, sacos, mochilas, bolsos. Vino, cervezas, aperitivo, pastas hechas en casa, frutas. Pancho fué designado tesorero haciendose cargo de pedirnos la plata necesaria para ir pagando los gastos. Como trabajamos.
Por favor si alguien ve que falta algo coméntelo.
TRANSPORTE
Plan de transporte para ida y regreso contemplando disponer vuelta desde Vilches los días 31 y 1 de enero.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Pancho nos informó de las posibilidades y sus costos. Elejimos irnos en nuestros autos el 25 a Parque Inglés, contratar un chofer para cada auto y arrendar una camioneta para el transporte de los choferes que nos llevarán los autos a Vilches Alto el 26 o más tardar el 27 de dic. Esto tiene la ventaja de hacer el viaje más corto (4 versus 7 a 8 horas) por ende iniciar el viaje en forma agradable disponiendo de tiempo en Parque Inglés para ir a visitar Siete Tazas que está unos pocos kilometros antes de llegar a P.I., también podremos disfrutar una rica comida inaugural en la lujosa Hostería Flor de La Canela. Esperamos en los próximos días un informe defenitivo de Pancho al respecto.
Informe Final: 15 de diciembre en Los Pastores: Viajaremos en 4 autos a Parque Inglés, desde ahí un amigo de Pancho de Coseche Curico con cuatro choferes se llevarán los autos el mismo 25 a Curicó a su parcela. El sábado siguiente nos los llevarán a Vilches Alto. Los autos con moderada autonomía en bencina necesitarán que los dejemos con plata para cargar bencina en Curicó. Presupuesto aceptado, será dividido por 4.
Encargado: Pancho. Ayuda: Jaime.
ARRIERO
Disponer de apoyo con caballos para el traslado de carga y condoritos que lo requieran. Debe estar en Parque Inglés el 25 dic para salir temprano en 26. Contar con ayudantes según el numero de caballos. Lista con la distribución de la carga por animal.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: El domingo 18 conversamos personalmente con Eladio. Quedamos listos para juntarnos en P.I. el 25 en la tarde. Le tenemos que informar de los animales requeridos antes del 1 de diciembre. Será necesario pagar dos arrieros por el elevado número de caballos. Eladio llevará un tercer ayudante a su cargo. Aprendimos que se necesita unas dos horas para cargar y estibar los animales.
Caballos de carga:
2 para RoseMor
2 para HinGin
1 para RoseHin
1 para Coco, Manto Dani
Carga común repartida.
Total: 6
Caballos de monta:
1 para RoseMor
3 para HinGin
1 para RoseHin
Total: 5
3 montarán Eladio et al.
Seríamos 14
Informe Final: 15 de diciembre: no sin mucho pensar llegamos a un número de caballos que a la opinión de la mayoría parece alto. Lo tomamos como el costo de la falta de experiencia más el temor a equivocarnos. Los números finales están arriba.
Conversamos también de como vamos a integrar a Eladio y sus amigos a nuestro grupo. Desde el 25 de diciembre seremos 21.
Valiosa cooperación de Nico que recorrió los rincones de la calle Exposición hasta lograr comprar 20 sacos ochenteros.
Encargado: Salvador RL
SEGURIDAD ANTE TODO
Sistema de comunicación en caso de emergencias (Iridium). Sistema GPS. Vías de rescate (caballo, helicoptero). Primeros auxilios y urgencias médicas.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Aprobado el arriendo de Iridium. Estará sellado y será usado sólo en situaciones de emergencia seria. Salva se conseguirá un GPS. Botiquín en etapa de confección.
Informe Final: 15 de diciembre en Los Pastores: Teléfono satelital listo, contactada la posibilidad de rescate con helicóptero con amigos de Claudia y alternativa de Clínica Las Condes.
Definido equipo quirúrgico y medicamentos. Falta preparar los botiquines.
Encargada: Carmen Gloria. Ayuda Alfredo, Salvador RL.
GOURMET EN EL SENDERO
Planificación de alimentación los días previos al inicio del viaje. Como, que y a que hora vamos a comer los días de caminatas. Agua.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Claudia está trabajando en el menú. Será un menú "sugerido". Los RoseMor programerémos dos días, Paula nos inventará uno y Claudia los otros tres. Esta por definir si cada cual compra lo suyo o lo hacemos en común. Lo que está claro es que cada quién lleva y cocina lo propio. Jaime con su menejo de la gente de campo nos convenció que es importante "invitar" alos arrieros a la hora de comer, así que nos los repartiremos.
Informe Final: 15 de diciembre: Claudia nos presentó unas 8 posibilidades para las comidas de las noches. En los próximos 2 días estarán en el blog.
Encargada: Claudia.
EQUIPO
Definir todo el equipo necesario. Común, familiar, personal, técnico. Ayudar a los que necesitan comprar equipo. Hacer una revisión del equipo de todos los integrantes del grupo. Planificar prácticas de armado de carpas, etc.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Esto va lento. Sólo tenemos la lista. Salva debe ponerse de acuerdo con Pancho y HinGin para ver que les falta.
Informe Final: 15 de diciembre: Coco ayuda a revisar el equipo del resto. Todavía nos falta un poco para que todos estemos con lo necesario. Claudia nos muestra bolso tamaño mediano de Jansport y Alfredo otra buena opción por el tamaño y costo del Jumbo.
Encargado: Salvador RM. Ayuda: Coco.
AÑO NUEVO EN VILCHES
Definir lugar de alojamiento, "cena" y fiesta de año nuevo.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Como les informamos antes hay unas cabañas con hostería anexa, piscina, hot tub, comedor y living. Todo bastante bien. Hay que avisar antes de este fin de semana cuantos somos por eso es tan importante definirnos.
Informe Final: 15 de diciembre en Los Pastores: Todo listo para la noche de año nuevo. La señora Evelyn y su hijo Sebastián nos programaron un muy buen asado campestre en la Hostería de Vilches Alto.
Encargada: Claudia. Ayuda: Carmen Gloria, Salvador RL.
ITINERARIO
Detallar los lugares donde acampar cada día. Rutas a seguir. Tiempos a caminar.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Nos quedó claro a Salva, Coco y Salvador que debe verse en el camino. Si vamos lento dejamos el Descabezado para otra. No hemos comprometido a llegar a Vilches Alto tipo 2 o 3 de la tarde del 31 como máximo.
Informe Final: 15 de diciembre: en el camino se verá como se da la cosa.
Encargado: Salvador RM. Ayuda: Coco, Salvador RL y Eladio. esta semana revisamos con Eladio algunos de los puntos como si pasar o no a la laguna de Las Animas, irnos por el sur del Manantial pelado. Creemos que habrá tiempo para subir el volcán.
OCIO
No todo será caminar, comer y dormir. Habrá que pasarlo bien durante las horas de descanso.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Nico propuso llevar música falta un poco del aporte del resto de la juventud.
Informe Final: 15 de diciembre: Música asegurada. Inventaremos juegos en el camino.
Encargado: Nicolás. Ayuda: Lucas, Andrés, Pilar, Tomás, Benja, Dani, Laura, Victoria, Luisa. Agustín.
SIN DEJAR RASTRO
Es necesario planear que hacer con la basura, jabón y detergente, como ir al baño, prevenir un incendio en el bosque, hacer el menor daño en los senderos.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Manto y Tomás trabajarán en esto para la próxima reunión.
Informe Final: 15 de diciembre: una completa propuesta de buenas costumbres en el sendero para no dejar rastro de nuestrapasada nos detalló Tomás. Nos dejó tarea debiendo todos leer el documento y la presentación que nos preparó.
Encargada: Manto. Ayuda: Tomás, Salvador RL.
PARQUE INGLÉS
Hora de salida desde Santiago. Ruta. Lugar de alojamiento el 25. Encuentro con Eladio. Donde dejar los autos.
Reporte preliminar, 25 de noviembre 19:00 en Santa Blanca: Está definida la Hostería Flor de La Canela. También la salida de Santiago a las 12:00 del 25 para llegar a P.I. a las 16:00, visitar las 7 tazas, preparar todo para la mañana siguiente y comer una rica plateada a lo pobre como inauguración del sendero. También hay que confirmar antes del 1 diciembre.
Informe final 15 de diciembre en Los Pastores: Todo confirmado, nos están esperando. Se le regaló un grupo electrógeno a CONAF, en agradecimiento a las facilidades dadas para pasar por la reserva. Acordamos invitar a comer esa noche a los arrieros.
Encargado: Tomás.
viernes, 16 de noviembre de 2007
SEGURIDAD Y COMUNICACIONES
Claudia y Salvador estamos encargados de evaluar las formas de mantenernos comunicados en caso de emergencias. Estamos evaluando los tiempos a caballo desde el lugar más lejano, radio, teléfono satelital y señales de humo.
El teléfono satelital Iridium es una posibilidad que estamos cotizando. Debería andar por las 170 lucas all inclusive (tarjeta de prepago de 75 minutos más el teléfono). Como en tiempos del Pirihueico las medidas de seguridad serán celebradas si no se necesitan.
Con presupuesto en mano el teléfono costaría $72.000 del 24 a 2 de enero en caso de no usarlo. Más $1.800 por minuto sólo si lo usamos.
BOTIQUIN EMERGENCIAS
Carmen Gloria se ofreció para preparar el famoso maletín que premiaremos si se mantiene cerrado. Con la participación de Alfredo y Salvador agregaremos los aspectos médicos.
Igual que en las demas entradas por favor cooperen con sus comentarios !!!
Sendero Gourmet

jueves, 15 de noviembre de 2007
A MOURE EL CUL

Domingo 18 Noviembre: Club Ecuestre Internacional. Participó: Lucha, Vito, Pilar, Laura, Jaime, Claudia, Alfredo. Grupo de primera! Por su lado en Vilches caminaron Carmen Gloria, Tomy, Coco y Salva. En el Pochoco Salvi.
Sábado 24 de Noviembre: Coco y Salvador caminaron bastante en R7T. Jaime y Pilar caminaron más de horas entre El Nogal y Espoz. Quien más se movió?
jueves, 8 de noviembre de 2007
EQUIPAMIENTO Y VESTUARIO
Carpa impermeable (no compre si no sabe)
Estacas de arena (las amarillas de plástico)
Cocina a gas. Una cada 3 personas (atornillable de un plato)
Corta viento para cocinilla (aluminio, cobre lámina, tapa sol del auto)
Gas (8 balones por familia)
Ollas (ojala el set de ollas doite para 4 personas)
Largavistas
Camara de fotos
Iridium
GPS
Radios
Pilas
Lampara ambiente (pilas)
Bolsas plástico gruesas (2 por mochila)
Detergente para ropa biodegradable
Artículos lavado loza biodegradable
Cuerdas para secar ropa y sus canes
Ducha camping
Hachita y martillo
Fósforos
Encendedor gas
Tanax
Palita para hoyo de gato
Palita para aseo carpa (mango incluye escobilla barrer)
Toallas húmedas (pocas ya que hay que traer las usadas)
Contenedores para la basura
Botella con alcohol de quemar, bencina blanca, parafina para incinerador
Incinerador (tarro con asa alambre para quemar papel confort)
PERSONAL
Parte superior del cuerpo
Chaqueta de polar o similar (que no sea de algodon y que abrigue)
2 poleras de polipropileno manga larga (vital manga larga para evitar exposicion al sol)
2 poleras manga corta igual material (se usa poco)
Gorro lana o polar
Gorro con visera para el sol (ojalá con alas tipo chupalla)
Chaqueta cortaviento impermeable (la parka de ski tambien sirve)
Guantes (de ski tambien sirven)
Parte inferior del cuerpo
Botas de trekking y zapatillas livianas y/o chalas para cruzar los ríos (lo mas importante, comprarlos ya, mientras mas uso menor riesgo de ampollas)
3 a 4 pares de calcetines (siempre van de a dos; calcetines finos y ajustados para evitar el roce y gruesos para el frio y la comodidad)
1 pantalón expedicionario de pierna desmontable
1 pantalón de buzo largo
1 pantalón deportivo corto
1 traje de baño (los de natación se secan rápido)
1 par de polainas (muy util con tanta arena, piedra pome, acarreos).
Equipo
Saco de dormir para -5 grados (conversable)
Colchoneta inflable o espuma (los mas viejitos asegurense con su colchon inflable, ojo que he visto muchos pincharse)
Artículos de aseo personal (mujeres, no abusar)
Toalla (liviana, no la toalla de ducha de 3 kilos)
Botella plástica agua (Boca ancha facilita llenado. 1 litro o mas)
Filtro agua o Steripen (sólo para los super cuidadosos con el agua)
Anteojos de sol (proteccion UV, no lentes flaite de luca)
Protector solar (mucho y bueno)
Protector labial con filtro solar
Repelente de insectos (para los mas alaracos, igual hay bichos)
Mochila grande 60 a 90 litros
Mochila chica 20 a 30 litros
Bastones de trekking (recomendable)
Ropa para dormir (opcional)
Linterna frontal (importante, hay baratas)
Plato (el set de ollas doite trae)
Cubiertos
Tazón
Cortaplumas
Mochila de marcha:
Bloquedor solar
Polar
Cortaviento
2 botellas para agua
Ración de marcha
Maquina fotos
.......
TODO LO QUE TENGA QUE VER CON EL ASCENSO AL VOLCAN SE CONVERSARA A PARTE ESTE DOMINGO 25
OCIO EN EL SENDERO
miércoles, 7 de noviembre de 2007
FIESTA DE AÑO NUEVO
Este fin de semana haremos una visita a los posibles lugares de alojamiento para celebrar la noche de año nuevo. El refugio Biota maule se ve harto bueno:
http://www.biotamaule.blogspot.com/
Caminando en Vilches pensamos en ideas para la noche de año nuevo. Carmen Gloria aportó hacer un concurso de fotos del paseo, cada uno podrá poner un máximo de tres fotos (anónimo) el resto votaremos...los ganadores serán generosamente premiados. También CG propuso hacer Karaoke.
Hasta ahora la delantera para la noche del 31 la llevan La Hostería de Vilches y La Hostería de Galo. La primera harto cómoda con cinco buenas cabañas, cuenta con alojamiento para 20 o más. Muy buen comedor y living. Piscina, hot tub, etc. Claro que estaba cerrada y él cuidador nos la mostró. La del Galo, atendida por la señora Clarita es más sencilla pero el cariño y dedicación con que atienden de lujo. La Clarita nos comentó que tenía pensado hacer una cena de año nuevo como se debe. Una terraza con maravillosa vista a los cerros.
Transporte
El que quiera ir aportando ideas de este tema porfa haga aquí sus comentarios.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Preguntas y sugerencias. Tareas.
1.- Es posible llevar un cocinero: Salvador
2.- Listado de todo lo que se necesita llevar: Salva y Coco
Un adelanto provisorio está poco más arriba.
3.- Como organizar la movilización: Pancho
4.- Dos alternativas de regreso a Vilches? 31 y 1?
Eladio
Salva el casi cincuentón.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Seguros, Posibles y dudosos.
Pancho francisco.rosello@coseche.com
Lucas lukaquina@hotmail.com
Tomi tomasrh@gmail.com
Agustín
Alfredo ahinrichs@clinicalascondes.cl
Claudia cginer@quepasa.cl
Laura
Victoria
Lucha
Salvador srosello@gmail.com
Salva smrosell@puc.cl
Benja benjarose@hotmail.com
Nico nicorosello@yahoo.com
Coco lhinrichs@kosmetik.cl
Manto
Cristobal Sanchez
Juan, Matola, Juan Luis, Cata, Paula, Cata, Jorge, Maria Paz, Jorgito, Seba, Isi, Santi y la Trini ....
Por favor vamos todos confirmando. Sólo deben entrar a comentario en esta entrada y enviar sus confirmaciones.
No hay plazo que no se cumpla: 25 de Noviembre
Quedan menos de dos meses.... necesitamos ponernos las pilas.
Por lo mismo tenemos que tener un plazo fatal, una dead line si quieren.
Así las cosas hemos puesto el 25 de noviembre pa que el ultimo bombero se suba al carro.
Por mi parte me asigno la tarea de reservar los animales mañana mismo.
Les propongo juntarnos otra vez el sábado siguiente a la gran fiesta de los trapenses.
Les cuento que le tienen ganas los Olate y ultimamente Jaime et al.
Un abrazo a todos. SRL.
miércoles, 9 de mayo de 2007
Presentación
Si ponemos de nuestro esfuerzo y disposición lograremos llevar a cabo una experiencia familiar diferente e inolvidable, con toda la seguridad y las comodidades que brindan una buena y anticipada planificacion.
La invitación entonces queda abierta, esperamos que mediante este blog informen su deseo y el de su familia de participar en este innovador proyecto.